La aerolínea canadiense abrirá la ruta Montreal–Palma en junio de 2026, marcando el debut de su nuevo avión de largo alcance
Air Canada ha confirmado que Palma de Mallorca será el primer destino nuevo de su flota Airbus A321XLR, cuya entrega está prevista a partir del primer trimestre de 2026. La aerolínea canadiense inaugurará la ruta Montreal–Palma en junio de ese mismo año, convirtiéndose en la primera compañía de Canadá en conectar de forma directa con la isla balear.
La decisión se enmarca en la estrategia de crecimiento internacional de Air Canada apoyada en la versatilidad del A321XLR, un avión de pasillo único capaz de operar rutas de hasta 8.700 kilómetros con un consumo optimizado. “El A321XLR abre un nuevo capítulo en nuestra red global al permitirnos combinar la eficiencia de un narrow-body con el alcance y la comodidad propios de un wide-body. Mallorca es el primer paso de esta nueva etapa”, explicó Mark Galardo, vicepresidente ejecutivo y director comercial de la compañía.

Configuración y producto a bordo
El Airbus A321XLR será el primer avión de pasillo único en la flota de Air Canada que ofrecerá asientos totalmente reclinables en clase Business, bajo la denominación Signature Class. La cabina contará con 182 plazas en total: 14 en la sección premium y 168 en clase económica. Además, la introducción de este modelo supondrá la renovación del estándar de interiores de la aerolínea, con mejoras en iluminación, conectividad y confort.
La flexibilidad operativa del A321XLR permitirá a Air Canada desplegarlo tanto en nuevas rutas transatlánticas como en mercados consolidados donde la demanda no justifica un avión de fuselaje ancho. Con ello, la compañía podrá ajustar su capacidad a la demanda real y abrir conexiones inéditas para el mercado canadiense.
Expansión europea
Además de Palma de Mallorca, la aerolínea tiene previsto operar con el A321XLR dos rutas ya existentes: Montreal–Toulouse, de carácter anual, y Montreal–Edimburgo, que se retomará en 2026 con una propuesta de producto mejorada. Ambas conexiones se beneficiarán de los menores costes operativos y de la nueva experiencia a bordo del modelo.
La incorporación progresiva de más unidades a la flota permitirá expandir el uso del A321XLR a otros aeropuertos canadienses como Toronto, Ottawa o Halifax, ampliando la red europea y reforzando la competitividad de Air Canadá en el segmento transatlántico.
Impulso al turismo balear
La elección de Palma de Mallorca como destino inaugural no es casual. La isla, uno de los enclaves turísticos más reconocidos del Mediterráneo, combina playas de renombre internacional con un importante patrimonio cultural e histórico. La nueva conexión directa con Canadá abre la puerta a captar un flujo adicional de visitantes norteamericanos de alto poder adquisitivo, un perfil de cliente especialmente atractivo para el sector turístico balear.
Con este anuncio, Air Canada no solo estrena avión, sino que también redefine su estrategia de crecimiento internacional, apostando por rutas de nicho con gran potencial turístico y económico. El debut del A321XLR en 2026 marcará un antes y un después en la conectividad entre Canadá y Europa.