10.4 C
Madrid
viernes, 16 mayo, 2025

Cada semana, Información y Análisis sobre Aviación

España bate récords de tráfico aéreo en abril

ENAIRE y AENA consolidan el crecimiento del sector aeronáutico español con más de 32 millones de pasajeros y casi 210.000 vuelos gestionados. Han sido clave el impulso de la Semana Santa y una demanda superior al de la media europea y otras regiones

El tráfico aéreo en España sigue en pleno ascenso. El mes pasado ha marcado un nuevo hito en la recuperación y expansión del sector tras la pandemia de Covid-19. Se han registrado cifras récord tanto en número de pasajeros como en operaciones gestionadas. Aena, con 32,3 millones de pasajeros en su red de aeropuertos, y ENAIRE, con casi 210.000 vuelos gestionados, reflejan la consolidación de una tendencia al alza, que supera incluso los niveles de 2019, previos a la crisis pandémica.

Según datos publicados por Aena, el volumen de pasajeros en abril se incrementó un 6,2% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando los 110,6 millones en el acumulado del primer cuatrimestre (+5,3%). La Semana Santa, celebrada en abril —a diferencia del año anterior cuando cayó en marzo— ha tenido un efecto directo en el aumento del tráfico, especialmente en los destinos turísticos.

Los aeropuertos españoles gestionaron 27,2 millones de pasajeros, un 6,3% más que el año pasado. Madrid-Barajas sigue siendo el aeropuerto líder, con 5,59 millones (+3,8%), seguido por Barcelona-El Prat (4,9 millones, +6,6%) y Palma de Mallorca (3 millones, +7,2%). Málaga y Alicante crecieron a doble dígito, con un +10,4% y +8,9%, respectivamente. Gran Canaria (+12,3%) y Valencia (+10%) destacan entre los mayores incrementos porcentuales.

Además, se rompieron récords históricos en abril en 22 infraestructuras del grupo, entre ellas los grandes hubs nacionales y aeropuertos insulares como Lanzarote, Fuerteventura o La Palma.

En paralelo, el transporte de mercancías también creció con fuerza. Se transportaron 119.766 toneladas en toda la red, un 6,8% más. Madrid-Barajas también lidera este capítulo, con 65.608 toneladas gestionadas (+10,7%). Es la su mayor cifra registrada para un mes de abril en la historia del cuarto aeropuerto más importante de Europa.

Controladores aéreos de ENAIRE en el Centro de Control de Barcelona / © Enaire

La navegación aérea también sigue creciendo

El dinamismo también se refleja en el ámbito de la navegación aérea. ENAIRE, el proveedor de servicios íntegramente controlado por el estado español, registró un total de 209.856 vuelos en abril, un 5,9% más que en el año pasado, que ostentaba el anterior récord. De ellos, los vuelos internacionales (122.422) crecieron un 7,5%, y los sobrevuelos (48.449) aumentaron un 9,4%. Solo los vuelos nacionales mostraron una leve contracción del -2,5%.

La red de centros de control de ENAIRE creció por encima del 4% en todas sus regiones. Destacan Sevilla (+8,1%), Canarias (+7,6%) y Barcelona (+7,1%). El centro de Madrid gestionó 113.940 vuelos (+5,7%), y Palma alcanzó los 32.395 (+4,8%).

La comparación con el entorno europeo es especialmente reveladora. Mientras que el crecimiento medio del tráfico aéreo en Europa fue del 5,2% en abril, España lo superó por 0,7 puntos. En el acumulado de enero a abril, ENAIRE ha gestionado más de 714.000 vuelos, un 6,2% más que en 2024. Los sobrevuelos crecieron un 8,1%, los internacionales un 7,6%, y los nacionales un ligero 0,6%. Barcelona lideró el crecimiento entre los centros de control con un +8,6%, seguida por Sevilla (+7,4%) y Canarias (+6,7%).

Los datos combinados de Aena y ENAIRE reflejan no solo una recuperación definitiva tras el impacto de la Covid-19, sino también un crecimiento sostenido que posiciona a España como uno de los líderes europeos del tráfico aéreo. Este impulso se apoya en una infraestructura robusta, una demanda sólida —tanto turística como de negocio— y una gestión eficiente y segura del espacio aéreo, como demuestra el liderazgo de ENAIRE en seguridad operativa desde 2020.

En un contexto en el que la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación marcan la agenda del transporte aéreo, el rendimiento de España en abril de 2025 es una señal clara de fortaleza y preparación para afrontar los retos del futuro. Con el verano a la vista, el sector se prepara para nuevos récords.

Estadística de vuelos gestionados durante abril de 2025 / © Enaire
AeroInforme
AeroInforme
AeroInforme es un portal digital especializado en Aviación. Cubre la actualidad de forma semanal, aportando análisis e información a sus lectores. Cualquier consulta o sugerencia pueden contactarnos en: [email protected]

NEWSLETTER

Suscríbete para recibir información y análisis sobre Aviación


Últimas noticias