La excelencia del vuelo acrobático en formación aterriza en Madrid
Desde su primer vuelo en 1985, la Patrulla Águila ha sido emblema de precisión, disciplina y orgullo nacional. Cuatro décadas después, la Real Casa de Correos, en el corazón de Madrid, acoge la exposición conmemorativa “40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo”, una experiencia inmersiva que celebra la historia, valores y legado de esta unidad acrobática del Ejército del Aire y del Espacio.
La exposición, será inaugurada de forma oficial el próximo 20 de mayo por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y el general del aire Francisco Braco Carbó, jefe de Estado Mayor (JEMA) del Ejército del Aire y del Espacio. Permanecerá abierta al público hasta el 30 de junio. Se ha diseñado pensando en todos los públicos, ofreciendo una experiencia didáctica y emocional para conectar a las generaciones más jóvenes con el objetivo de reforzar los vínculos con nuestra aviación militar.
Una historia que surca los cielos
Fundada en la base aérea de San Javier el 4 de julio de 1985, la Patrulla Águila nació con una misión clara: representar a España y sus Fuerzas Armadas en todo el mundo, enarbolando los colores de la bandera nacional en cada maniobra. A bordo de los icónicos CASA C-101 Aviojet —afectuosamente conocidos como culopollo por los pilotos—, la patrulla ha realizado numerosas exhibiciones nacionales e internacionales, estampando un sello de excelencia y seguridad.
Su estilo inconfundible y su precisión en vuelo han convertido a la Patrulla Águila en sinónimo de profesionalidad y orgullo. El vuelo en formación cerrada, el uso del humo de hasta 3 colores diferentes y la ejecución sincronizada de maniobras complejas son solo algunas de sus señas de identidad que han conquistado cielos y corazones.

Un recorrido visual, histórico y emocional
La muestra en la Real Casa de Correos propone un recorrido interactivo por la evolución de la Patrulla Águila, desde sus inicios hasta la actualidad. Fotografías, cuadros, vídeos, maquetas, uniformes originales y objetos de vuelo componen una narrativa visual que trasciende el simple espectáculo aéreo. Se trata de una verdadera escuela de valores: disciplina, superación, trabajo en equipo y amor por la patria.
El visitante podrá acercarse a la vida diaria de los pilotos y mecánicos, descubrir la complejidad detrás de cada exhibición, y entender la meticulosa preparación que requiere un vuelo acrobático. Además, se ofrece un enfoque educativo para jóvenes y familias, con espacios diseñados para aprender jugando, interactuar con tecnología y vivir por un momento la experiencia de volar.
La exposición se enmarca en las actividades conmemorativas del 40º aniversario de la Patrulla Águila organizadas por el Ejército del Aire y del Espacio. Estas acciones buscan no solo homenajear a los protagonistas del aire, sino también acercar a la sociedad la cultura aeronáutica y los valores de nuestras Fuerzas Armadas.
Este tipo de iniciativas refuerzan la conexión entre el Ejército y la ciudadanía, al tiempo que promueven vocaciones entre los más jóvenes. Como ha declarado el general Braco en anteriores ocasiones, “no se trata solo de mostrar aviones, sino de transmitir lo que hay detrás: personas, esfuerzo, formación y compromiso”.

Broche final en el Mar Menor: Festival Aire 25
La culminación de este aniversario será el espectacular Festival Aire 25, que tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de junio en el entorno del Mar Menor. El sábado 14 la Academia General del Aire y del Espacio abrirá sus puertas con una exposición estática de acceso gratuito. El domingo 15 llegará el plato fuerte. Los cielos sobre las playas murcianas se llenarán de acrobacias y emoción con la participación de patrullas internacionales como los británicos Red Arrow o la Patrulla Suiza, entre otras; aparte de gran parte de las aeronaves que sirven en las Fuerzas Armadas de España.
El evento no solo servirá como celebración, sino también como una muestra de la cooperación internacional en el ámbito aeronáutico militar. Aviadores de élite de todo el mundo compartirán cielo y valores, reforzando lazos de camaradería y respeto mutuo.
A lo largo de sus 40 años, la Patrulla Águila ha demostrado que volar en equipo es más que una metáfora: es una filosofía de vida que combina destreza técnica con compromiso colectivo. Cada vuelo, cada maniobra, cada aplauso del público refleja el esfuerzo de hombres y mujeres que han dedicado su vida al cielo.
Esta exposición, más que un homenaje, es una invitación a mirar hacia arriba con gratitud y admiración. Porque, como bien saben en la Patrulla Águila, volar alto solo es posible cuando se hace en equipo.