La aerolínea canadiense refuerza su posición financiera, incrementa su generación de caja y reduce deuda
Air Canada presentó hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, reflejando solidez operativa a pesar de un entorno económico incierto y con unas condiciones de mercado desafiantes.
Durante el período, la aerolínea registró ingresos operativos de 3.323 millones de euros (MEUR), un 1% menos que en el mismo trimestre de 2024, con una caída del 0,4% de la capacidad ofertada. El incremento de los costes operativos se traduce en una pérdida operativa de 69 MEUR, en contraste con los beneficios de 7 MEUR logrados en el primer trimestre del año anterior.
Michael Rousseau, presidente y CEO de Air Canada, destacó que a pesar de los desafíos de la temporada invernal, la aerolínea logró avances importantes en puntualidad, gestión de equipajes y satisfacción del cliente. «Nuestros resultados del primer trimestre reflejan una gestión efectiva en tiempos turbulentos. Casi 10,8 millones de pasajeros viajaron con nosotros de forma segura, gracias al esfuerzo incansable de nuestros colaboradores”, señaló.
Principales resultados financieros
La compañía reportó un EBITDA ajustado de 247 MEUR, con un margen EBITDA ajustado del 7,4%, disminuyendo ambos indicadores con respecto al primer trimestre de 2024. Asimismo, incrementó las pérdidas netas a 65 MEUR, frente a los 51 del año pasado.
En términos ajustados, la pérdida neta fue de 96 MEUR, comparada con los 61 del primer trimestre de 2024. Los resultados reflejan el impacto de mayores costes por amortizaciones y efectos adversos del tipo de cambio, aunque los precios más bajos del combustible mitigaron parcialmente el incremento de costes.
Por su parte, el costo ajustado por asiento-milla disponible (CASM ajustado) aumentó un 3,5%, situándose en 9,8 centavos de euro frente a los 9,4 registrados en el mismo período del año anterior.
En el trimestre, Air Canada generó 976 MEUR en flujos de efectivo operativos, lo que representa una disminución de 42 MEUR millones de dólares interanual. El flujo de caja libre fue de 531 MEUR, 144 menos que el año anterior. A pesar de este retroceso, la compañía continúa fortaleciendo su posición financiera. El índice de apalancamiento mejoró a 1,3 al cierre de marzo de 2025, frente a 1,4 al final de 2024.

Perspectivas a corto plazo
En línea con su estrategia financiera, completó la recompra y cancelación de más de 15 millones de acciones como parte de su programa de recompra de acciones ordinarias anunciado en noviembre de 2024. Además, anunció la intención de lanzar una oferta pública sustancial (SIB) para adquirir y cancelar hasta 320 MEUR en acciones, reafirmando su compromiso con la creación de valor para los accionistas a largo plazo.
La dirección se mantiene cautelosa respecto al panorama económico global. Si bien la venta anticipada de billetes marcha según las previsiones, la aerolínea descuenta unas condiciones de mercado inestables.
Ante este escenario, la empresa planea ajustar su capacidad de forma estratégica y mantener un control riguroso de los costes, enfocándose en factores que puede gestionar directamente para proteger sus principales indicadores financieros.
“Nuestros fundamentos comerciales son sólidos y diversificados. Seguimos comprometidos con alcanzar nuestras metas financieras de 2028, enfocados en un crecimiento sostenido y beneficioso para todos nuestros grupos de interés”, concluyó Rousseau.