El aeropuerto de Bilbao dispone ya del primer radar aviar que se ha instalado en España para detectar los movimientos de las aves que habitualmente comparten espacio aéreo con las aeronaves que operan en el aeropuerto. El sistema de radar 3D que se ha instalado es el mismo por el que se ha optado en aeropuertos como el de Berlín-Brandeburgo (BER), Frankfurt (FRA) y Ámsterdam (AMS). Se pone en funcionamiento con el propósito de reducir el riesgo que pueden suponer las aves para las operaciones aéreas, muy especialmente en las fases de despegue y ascenso.
Se espera que la información que proporcione el radar permita conocer las trayectorias de vuelo de las aves a través de uso del Big Data y la Inteligencia Artificial. Asimismo, el nuevo radar mejorará las medidas implantadas para la mitigación del peligro de colisión con fauna, al permitir un mayor conocimiento de las costumbres de vuelo de las aves que frecuentan el entorno del aeropuerto de Bilbao, y aportará información adicional en caso de que se produzca algún impacto y otros eventos con fauna en las operaciones con salida y llegada al mismo.
Tras la instalación del radar, se impartirá una formación al personal técnico y de gestión de Aena y se probará de forma efectiva hasta el primer trimestre de 2023, empleando los primeros meses para la recogida de datos que permitan desplegar funcionalidades en el equipo. Por ello se espera tener resultados operativos pasados, al menos, cinco meses desde el inicio de uso del radar.

La utilización de esta tecnología permite aportar datos sobre flujos y movimientos de aves en el entorno del aeropuerto de Bilbao así como diseñar medidas mitigadoras ajustadas a las especies de mayor riesgo para las operaciones en este aeropuerto. La herramienta ayuda a la caracterización de patrones de movimientos de aves e identificación de focos de atracción de las mismas.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Innovación de Aena, una apuesta por la I+D+i que mejora los procesos, aumenta la eficiencia y eleva aún más la seguridad operacional. Aena busca con el esfuerzo innovador validar tecnologías de vanguardia que le permitan mantenerse como líder del sector y referencia en el uso de la tecnología.